Esta conservera fué la más distinguida de la época por ser la primera en utilizar la electricidad en la producción de sus productos y la primera en tener línea telefónica privada entre sus fábricas y almacenes, todo esto en 1943 con Franco denominandola "Empresa Ejemplar".
Tras años de vida y trabajo prospero, en 1995 la conservera busca comprador por estar sumida en unas deudas de mas de 900 millones de pesetas de la época, aún sabiendo que el patrimonio familiar de los dueños es millonario, por lo que los trabajadores dejaron de cobrar y entraron en una dinámica de manifestaciones y enfrentamientos policiales.
Esta conservera llegó a tener mas de 1.100 mujeres y 350 hombres trabajando en sus instalaciones en la década de los 70. Cuando cerró ya solo contaba con la quinta parte del personal.
En la actualidad entrar en esta gran fábrica es casi una misión imposible ya que está cerrada y tapiada por todos sus costados, hay muchas historias sobre lo que se encuentra en el interior y espero que algún día consiga descubrir lo que se esconde, mientras tantos solo os puedo ofrecer imagenes del Exterior y alguna captura del interior que saqué haciendo malabarismos por huecos que habían en las ventanas.
Vidrieras Laterales |
Chimenea Exterior |
Vista Interior desde ventana |
Restos de Pintura |
Tendido Eléctrico |
Parte trasera embarrada |
Vista interior desde parte trasera |
Vista Exterior |
Ventanas Traseras |
Edificaciones Anexas |
Guardería de la propia Fábrica |
Candado Guarderia |
Aparejos de Barcos |
Un Espontáneo Gatuno |
Fuente de la Guarderia |
Vista Lateral |
Ventanas y Respiradero Lateral |
Detalle de Aparejo |
Vista Interior de Oficinas |
Torre del Reloj |
Grabado de Piedra |
Torre Principal |
Frontal Fábrica |
Vista Interior Baños |
Lateral Tapiado |
Ruedas de arrastre |
Neumáticos |
Buen trabajo de investigación y buenas fotos!!
ResponderEliminar