La construcción de este Pazo se remonta al S. XII, cuando en 1150 se mandó construir para luego entregarse a los Frailes. Sobre el 1500 se concede el monasterio a otra orden religiosa mediante una Bula Papal.
Antes de la inminente muerte del Rey en el 1842 por tuberculosis, donó el convento al médico que lo trató, el cual remodeló el interior y amplió el exterior tal y como está actualmente.
Hoy en día el Convento se encuentra en venta para quien quiera restaurarlo en su totalidad, puesto que por lo que pude ver del interior está vacio totalmente, sin paredes ni divisiones, solo se mantiene la estructura exterior de piedra en buen estado y los altos muros que dilimitan la propiedad.
Al no poder entrar de ninguna forma me centré mas en reflejar el exterior que me pareció fascinante.
Al no poder entrar de ninguna forma me centré mas en reflejar el exterior que me pareció fascinante.
Visión del Interior |
Ventana Oculta |
Naturaleza al poder |
Restos Tumbas |
Entrada Principal |
Cerradura Doble |
Patio Interior |
Escaleras de Entrada |
Fachada Lateral |
Fachada Trasera |
Planta Superior |
Vista desde el Muro |
Fachada Frontal |
Detalle Fachada Frontal |
Donde está la bañera? |
Plano Exterior |
Vista Exterior |
Agua bajo llave |
Restos de Fiesta |
Iglesia y Convento |
Patio de Entrada |
Carai que grande! Esperemos que quien lo compre sepa conservar su arquitectura y no lo estropee como hacen casi siempre, modernizando lo que tiene que ser siempre clásico. Geniales fotos :)
ResponderEliminarMuchas Gracias Noelia, por lo que pude ver, trepando por las ventanas, el interior esta totalmente vacio sin divisiones, son los maderos del suelo de la segunda planta, así que me centré en sacar buenas fotos del exterior!
Eliminar